Decoloración dental: causas, tipos y prevención

La decoloración dental es un problema común que afecta a muchas personas. Hay varias razones por las cuales los dientes pueden perder su color natural y volverse amarillos, marrones, blancos o incluso negros. La decoloración dental se clasifica en diferentes categorías, que incluyen la decoloración extrínseca, intrínseca, congénita, sistémica o una combinación de estas.

3/16/20242 min leer

manchas en dientes
manchas en dientes

¿Por qué se decoloran los dientes?

La decoloración dental es un problema común que afecta a muchas personas. Hay varias razones por las cuales los dientes pueden perder su color natural y volverse amarillos, marrones, blancos o incluso negros. La decoloración dental se clasifica en diferentes categorías, que incluyen la decoloración extrínseca, intrínseca, congénita, sistémica o una combinación de estas.

Decoloración extrínseca

La decoloración extrínseca se produce cuando las manchas se forman en la superficie externa del esmalte dental. Esto puede ocurrir debido a varios factores, como el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Además, el tabaco y el mal cepillado también pueden contribuir a la decoloración extrínseca de los dientes.

Decoloración intrínseca

La decoloración intrínseca se produce cuando los pigmentos se infiltran en la estructura interna del diente, conocida como dentina. Esto puede ocurrir debido a factores como la exposición excesiva a fluoruro durante la formación de los dientes, el envejecimiento natural del esmalte dental y ciertos medicamentos, como la tetraciclina, que pueden afectar el color de los dientes en desarrollo.

Prevención y reversión de la decoloración dental

Aunque la decoloración dental puede ser un problema molesto, existen medidas que se pueden tomar para prevenirla y revertirla. Aquí hay algunos consejos útiles: 1. Mantén una buena higiene oral: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. Además, utiliza hilo dental diariamente para eliminar la placa y las manchas entre los dientes. 2. Limita el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes: Reduce la ingesta de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos, como el té, el café, el vino tinto y los alimentos ácidos. Si los consumes, intenta enjuagarte la boca con agua después de consumirlos. 3. Evita fumar y masticar tabaco: El tabaco es uno de los principales culpables de la decoloración dental. Evita fumar y masticar tabaco para mantener tus dientes blancos y saludables. 4. Visita regularmente al dentista: Programa visitas regulares al dentista para realizar limpiezas profesionales y chequeos dentales. Esto ayudará a prevenir la acumulación de placa y manchas en los dientes. 5. Considera opciones de blanqueamiento dental: Si tus dientes están severamente decolorados, puedes considerar opciones de blanqueamiento dental. Consulta a tu dentista para determinar la mejor opción para ti. En conclusión, la decoloración dental puede ser causada por diversos factores, como el consumo de alimentos y bebidas pigmentadas, el tabaco, el envejecimiento y la exposición a ciertos medicamentos. Sin embargo, siguiendo una buena higiene oral y evitando hábitos perjudiciales, es posible prevenir y revertir la decoloración dental. Recuerda visitar regularmente a tu dentista para mantener una sonrisa blanca y saludable.

para leer el post completo

has click aqui ↓

dental factsdental facts